[ad_1]
Un astronauta de la NASA les ha dado a los fanáticos del espacio un recorrido sin peso por una nueva cápsula que algún día podría llevar personas a Marte.
Bob «Farmer» Hines grabó un video desde el interior de la cápsula Boeing Starliner después de que se acoplara a la Estación Espacial Internacional el viernes.

2
El acoplamiento marcó la finalización de un objetivo importante, ya que Boeing pretende dar a la NASA otro vehículo para enviar astronautas al espacio.
El gigante aeroespacial compite con SpaceX para suministrar hardware para futuras misiones de la NASA a la Luna y más allá.
La misión de la semana pasada fue un vuelo de prueba de alto riesgo para ponerse en órbita sin astronautas a bordo.
Siguió a una misión fallida en 2019 cuando la cápsula no logró alcanzar la órbita planificada para llevarla a la ISS.


Hines ofreció una breve descripción general de la nave espacial que, cuando se pruebe por completo, llevará a los astronautas hacia y desde el laboratorio espacial en órbita.
Las imágenes del recorrido capturaron a Rosie, un maniquí conectado a sensores que tomaron datos durante el viaje la semana pasada.
Estos datos se utilizarán para mejorar la experiencia antes del primer vuelo de prueba tripulado de Starliner a finales de este año.
Los comentaristas en línea notaron que la cápsula se veía desordenada en comparación con las cápsulas Crew Dragon construidas por SpaceX.
Sin embargo, el recorrido solo tomó una pequeña parte de la nave espacial, lo que significa que no es posible sacar conclusiones firmes sobre el diseño.
La cita del CST-100 Starliner con forma de bola de chicle con el laboratorio en órbita, que actualmente alberga a siete miembros de la tripulación, tuvo lugar casi 26 horas después de que la cápsula fuera lanzada desde la base de la Fuerza Espacial de EE. UU. desde Cabo Cañaveral, Florida.
Starliner despegó el 19 de mayo sobre un cohete Atlas V proporcionado por la empresa conjunta Boeing-Lockheed Martin United Launch Alliance (ULA).
La nave espacial alcanzó su órbita preliminar planificada 31 minutos más tarde a pesar de la falla de dos propulsores a bordo.
Boeing dijo que los dos propulsores defectuosos no representan ningún riesgo para el resto del vuelo espacial, que se produce después de más de dos años de retrasos y costosos contratiempos técnicos en un programa.
El acoplamiento con la ISS tuvo lugar a las 20:28 EDT (00:28 GMT del sábado) cuando los dos vehículos viajaron 436 km sobre el sur del Océano Índico frente a las costas de Australia, según comentaristas en una transmisión en vivo del enlace de la NASA.
Era la primera vez que una nave espacial de ambos socios en el Programa de tripulación comercial de la NASA se conectaba físicamente a la estación espacial al mismo tiempo.
Una cápsula SpaceX Crew Dragon se ha acoplado a la estación espacial desde que entregó cuatro astronautas a la ISS a fines de abril.
Gran parte dependía del resultado, después de que un primer vuelo de prueba desafortunado a fines de 2019 casi terminara con la pérdida del vehículo luego de una falla de software que frustró efectivamente la capacidad de la nave espacial para llegar a la estación espacial.
Problemas posteriores con el sistema de propulsión de Starliner, suministrado por Aerojet Rocketdyne, llevaron a Boeing a cancelar un segundo intento de lanzar la cápsula el verano pasado.
Starliner estuvo en tierra por otros nueve meses mientras las dos compañías discutían sobre qué causó que las válvulas de combustible se cerraran y qué compañía las arreglaría, como informó Reuters la semana pasada.
Boeing dijo que finalmente solucionó el problema con una solución temporal y planea un rediseño después del vuelo de esta semana.
Además de investigar la causa de las fallas del propulsor poco después del lanzamiento del jueves, Boeing dijo que estaba monitoreando un comportamiento inesperado detectado con el sistema de control térmico de Starliner, pero las temperaturas de la cápsula se mantuvieron estables.
«Todo es parte del proceso de aprendizaje para operar Starliner en órbita», dijo el comentarista de la misión de Boeing, Steve Siceloff, durante el webcast de la NASA.
Está previsto que la cápsula abandone la estación espacial el miércoles para un vuelo de regreso a la Tierra, que terminará con un aterrizaje en paracaídas suavizado con bolsas de aire en el desierto de Nuevo México.
El éxito se considera clave para Boeing, ya que la empresa con sede en Chicago lucha por salir de sucesivas crisis en su negocio de aviones de pasajeros y su unidad de defensa espacial.
Solo el programa Starliner ha costado casi 600 millones de dólares en contratiempos de ingeniería desde el accidente de 2019.
Si todo va bien con la misión actual, Starliner podría enviar su primer equipo de astronautas a la estación espacial tan pronto como el otoño.
Por ahora, el único pasajero era un maniquí de investigación, caprichosamente llamado Rosie the Rocketeer y vestido con un traje de vuelo azul, atado al asiento del comandante y recopilando datos sobre las condiciones de la cabina de la tripulación durante el viaje, más 800 libras (363 kg) de carga para ser entregado a la estación espacial.
La plataforma orbital está ocupada actualmente por una tripulación de tres astronautas de la NASA, un astronauta italiano de la Agencia Espacial Europea y tres cosmonautas rusos.
El director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitry Rogozin, señaló el acoplamiento en una publicación en las redes sociales el sábado y agregó: «La estación no está en peligro. A bordo del segmento ruso de la ISS, hay orden».


Desde que reanudó los vuelos tripulados en órbita desde suelo estadounidense en 2020, nueve años después del final del programa Space Shuttle, la agencia espacial estadounidense ha tenido que depender únicamente de los cohetes Falcon 9 y las cápsulas Crew Dragon de la compañía. .
Anteriormente, la única otra opción para llegar al laboratorio en órbita era hacer autostop a bordo de la nave espacial rusa Soyuz.

2
¡Pagamos por tus historias! ¿Tiene una historia para el equipo de tecnología y ciencia de Sun Online? Envíenos un correo electrónico a [email protected]
[ad_2]