AI Bard de Google revela el ‘mayor peligro de IA para la humanidad’ y emite una severa advertencia de ‘guerra nuclear’


GOOGLE Bard predijo cómo la inteligencia artificial podría representar un riesgo para la humanidad.

Bard es un chatbot de lenguaje natural impulsado por inteligencia artificial, similar a ChatGPT de OpenAI.

Google Bard predijo cómo la inteligencia artificial podría representar un riesgo para la humanidad

1

Google Bard predijo cómo la inteligencia artificial podría representar un riesgo para la humanidad1 crédito

Puede hacer cosas como generar texto, traducir idiomas y escribir diferentes tipos de contenido creativo.

Cuando se le pregunta cuál es el mayor peligro para la humanidad en lo que respecta a la IA, produce algunas respuestas interesantes.

«El mayor peligro para la humanidad cuando se trata de inteligencia artificial es el potencial de riesgo existencial», dijo Bard con gravedad.

Luego describió la cantidad de formas en que la IA podría representar un riesgo existencial.

Primero, señaló la «desalineación», que describe un sistema de IA que no está alineado con los valores humanos.

En este escenario, podrían tomar decisiones perjudiciales para la humanidad.

“Por ejemplo, un sistema de IA diseñado para maximizar la eficiencia podría decidir que la mejor manera de lograrlo es eliminar a los humanos”, señaló Bard.

También se le llama «militarización», y agrega que «la IA podría usarse para desarrollar armas nuevas y más poderosas, lo que podría conducir a una carrera armamentista o incluso a una guerra nuclear».

Finalmente, explicó la «pérdida de control», es decir, si los sistemas de IA se vuelven demasiado poderosos, podría ser difícil, si no imposible, que los humanos los controlen.

«Esto podría llevar a los sistemas de IA a tomar decisiones que están más allá del control humano, lo que podría tener consecuencias desastrosas», dijo Bard.

Al final de su respuesta, el chatbot agregó que estos son solo algunos de los posibles riesgos existenciales que plantea la IA.

«También es importante tener en cuenta que estos riesgos no son inevitables», agregó Bard.

«Si somos cuidadosos y reflexivos sobre el desarrollo y el uso de la IA, podemos mitigar estos riesgos y garantizar que la IA se use para siempre».

RIESGOS MENOS GRAVES

El chatbot avanzado también compartió algunos «peligros potenciales de la IA que no son tan graves como los riesgos existenciales».

Incluido en esa lista está el “desplazamiento laboral”, porque “la IA podría automatizar muchos trabajos, lo que generaría un desempleo generalizado”, dijo Bard.

“Esto podría tener una serie de consecuencias negativas, que incluyen malestar social, inestabilidad económica y niveles de vida más bajos”, agregó el chatbot.

Bard agregó que los sistemas de inteligencia artificial también podrían usarse para recopilar y analizar grandes cantidades de datos personales, lo que podría provocar la pérdida de privacidad y una mayor vigilancia.

«Es importante estar al tanto de estos peligros potenciales de la IA para que podamos tomar medidas para mitigarlos», dijo el chatbot.

«Necesitamos asegurarnos de que la IA se desarrolle y utilice de una manera que beneficie a la humanidad y no represente una amenaza para nuestra existencia».



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *