[ad_1]
Las civilizaciones extraterrestres HOSTILE empeñadas en acabar con la humanidad pueden estar más cerca de nosotros de lo que pensamos.
Según un investigador, hasta cuatro de ellos existen en la Vía Láctea y atacarían nuestro planeta si pudieran.

1
Alberto Caballero, estudiante de doctorado de la Universidad de Vigo en España, estimó la prevalencia de civilizaciones extraterrestres «maliciosas».
Publicó sus hallazgos a principios de este mes en la base de datos de preimpresión arXiv, informa Live Science.
El artículo no ha sido revisado por otros astrónomos y es más un experimento mental que un descubrimiento concreto.
Para su investigación, Caballero analizó las invasiones humanas de otros países en los últimos 50 años.


Aplicó estos datos al número estimado de «exoplanetas» habitados, aquellos fuera del sistema solar, en nuestra galaxia.
Según un artículo de 2012, existen hasta 15.785 civilizaciones extraterrestres en los millones de exoplanetas de la Vía Láctea.
Combinando la frecuencia de los conflictos humanos con el número potencial de civilizaciones extraterrestres, Caballero predijo cuántos planetas hostiles hay por ahí.
Aterrizó en cuatro, aunque admite que su cálculo en el reverso de un sobre tiene algunas fallas importantes.
«Escribí el artículo basado únicamente en la vida tal como la conocemos», dijo Caballero a Vice News.
«No conocemos la mente de los extraterrestres. Una civilización extraterrestre podría tener un cerebro con una composición química diferente y podría no tener nuestra empatía o podría tener comportamientos más psicopatológicos».
«Encontré de esta manera [the study]que tiene limitaciones, porque no sabemos cómo serían los extraterrestres».
Los científicos nunca han encontrado pruebas concluyentes de la existencia de extraterrestres, pero muchos expertos creen que existe vida en algún lugar más allá del sistema solar.
Lo más probable es que tome la forma de microbios extraterrestres que se asemejan a la primera vida que apareció en la Tierra hace miles de millones de años.
Se están realizando varias misiones para escanear los millones de exoplanetas en la Vía Láctea en busca de signos de vida microscópica.


El telescopio espacial James Webb lanzado recientemente, por ejemplo, tiene tecnología infrarroja que le permite distinguir entre diferentes moléculas en las atmósferas de mundos distantes.
Durante la próxima década, la NASA enviará naves espaciales a la luna Europa de Júpiter ya la luna Titán de Saturno para buscar señales de vida.
¡Pagamos por tus historias! ¿Tiene una historia para el equipo de tecnología y ciencia de Sun Online? Envíenos un correo electrónico a [email protected]
[ad_2]